Estudios de Especialización

¿EN QUÉ CONSISTE ESTA OPCIÓN?

Esta opción consiste en obtener, el 100% de los créditos de alguna de las especializaciones que se imparten en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad a fin de dar respuesta a la necesidad social de formación y actualización de especialistas en las áreas de Fiscal, Alta Dirección, Mercadotecnia, Recursos Humanos y Administración Gerontológica, obteniendo así el título de Licenciado.

¿PARA QUIÉNES ES IDÓNEA ESTA OPCIÓN?

Para aquellos alumnos que:
  1. Deseen ampliar su formación académica a través de los Programas de Especializaciones que ofrece la División de Estudios de Posgrado en sus diferentes áreas de Administración Gerontológica, Mercadotecnia, Recursos Humanos, Alta Dirección y Fiscal.
  2. Busquen la obtención del Titulo Profesional al mismo tiempo que cursan una especialidad.
  3. Deseen enriquecer su currículo con una especialidad universitaria.
  4. Dispongan del tiempo suficiente para cursar todas las asignaturas correspondientes a la especialidad en el periodo de tiempo preestablecido.

¿CÓMO SE ACREDITA?
Los estudios de Especialización se aprobarán, para efectos de titulación, cuando el alumno demuestre ante el Departamento de Exámenes Profesionales, por medio de su Historia Académica Oficial que otorga la especialización, que ha obtenido el 100% de los créditos, que cuenta con una calificación de 9.0 (nueve) en cada una de las asignaturas cursadas y que ha realizado la especialidad dentro del periodo de tiempo límite establecido en el plan de estudios correspondiente.

Requisitos

Generales

  • Haber acreditado todas las asignaturas del plan de estudios que corresponda a su licenciatura. Para la generación 2006 y posteriores el alumno verificará que cumpla con las asignaturas optativas complementarias (módulo I) y las asignaturas optativas profesionalizantes (módulo II) en su totalidad y de acuerdo con su plan de estudios.
  • Haber cumplido con el servicio social, conforme a lo establecido en la Legislación Universitaria, lo que se comprobará con la entrega de la constancia expedida por la Dirección General de Orientación y Servicios Educativos (constancias expedidas en 1992 y años anteriores, solicitar una actualización en las oficinas de Servicio Social de la FCA).
  • En el caso de plan 2012, el alumno verificará que aparezcan (además de los créditos de acuerdo con su plan de estudios) cargados, el Servicio Social, el idioma inglés y los puntos culturales y deportivos.

Específicos

  • Haber obtenido un promedio mínimo general de 9.0 (nueve) en la licenciatura.
  • Inscribirse en la División de Estudios de Posgrado, presentando el comprobante de inscripción como opción de titulación emitido por el departamento de Exámenes Profesionales de acuerdo a la convocatoria de la División de Posgrado.
  • Contar con la Constancia de Nivel Intermedio en el idioma inglés acreditada por la UNAM. (aún las personas que en su plan de estudios no es obligatorio).
  • Cumplir con todos los requisitos que demanda la División de Estudios de Posgrado, a excepción del Título y la Cédula Profesional.

Hecho en México, DR © 2015. CRÉDITOS. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución. AVISO DE PRIVACIDAD. Sitio web administrado por el Centro de Informática de la Facultad de Contaduría y Administración (CIFCA).